Mostrando entradas con la etiqueta veritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veritas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2020

En cuarentena 1x35: Sí, que es cierto


Victimae paschali laudes
immolent Christiani.
Agnus redemit oves:
Christus innocens Patri
reconciliavit peccatores.
Mors et vita duello
conflixere mirando:
dux vitae mortuus,
regnat vivus.
Dic nobis Maria,
quid vidisti in via?
Sepulcrum Christi viventis,
et gloriam vidi resurgentis:
Angelicos testes,
sudarium, et vestes.
Surrexit Christus spes mea:
praecedet suos in Galilaeam.
Scimus Christum surrexisse
a mortuis vere:
Tu nobis, victor Rex, miserere.
Amen. Alleluia.

Ante todo, ¡verdaderamente ha resucitado! Dejé de lado esta plataforma al iniciar el Domingo de Ramos, pensando que si entrar en la dinámica de la Semana Santa es de por sí complicado sentado en el sofá del salón con más razón me distraería de esta buena noticia si estuviera más pendiente de ir publicando nuevas entradas (a las que dedico bastante tiempo). A mayores, la cuarentena a la que me refería con el título de esta miniserie no era otra que la propia cuaresma, no deja de ser irónico que nos hayamos visto envueltos en una auténtica reclusión en nuestros hogares a raíz de la dichosa epidemia. Por tanto, me comprometo a terminar la miniserie con, al menos, seis entradas más que finalicen con las cuarenta propuestas... aunque no creo que las lleve a cabo de forma diaria, prefiero sacar un buen documento a la semana que siete comentarios mediocres. ¡Hasta más leer, miserables!

lunes, 30 de marzo de 2020

En cuarentena 1x29: La última cena durante el renacimiento

La obra de Carracci expuesta en el Museo del Prado es una variante del cuadro realizado por el pintor para el altar mayor de la cartuja de Ferrara, ejecutado entre 1596 y 1597 y, por tanto, inmediatamente anterior al viaje a Roma del artista. Si el colorido y la factura de este cuadro remiten a Tintoretto (durante muchos años se consideró que el cuadro pertenecía a su escuela), la monumentalidad de los apóstoles y el escenario arquitectónico derivan de Rafael. El resultado es un nuevo modelo de perfección que une las escuelas pictóricas de Venecia y Roma, hasta entonces consideradas opuestas.

domingo, 29 de marzo de 2020

En cuarentena 1x28: San José y el viejo

A través de la noche estrellada
voy en busca de asilo,
un amparo, un abrigo
donde poder
descansar por fin.
Mi esposa no podrá resistir
el frío invernal;
óyeme, Dios,
por tu bondad.
¿Cómo quieres, si no me ayudas,
que cumpla con tu misión?
Por tu bondad,
óyeme...

Dices que se te ha encargado
una misión,
que Dios te ha requerido
"en su plan".
Si tan bueno es,
dime, José,
¿acaso Dios...
te ha abandonado?

¿Qué será de ti, dime, José,
de tu linaje?
La casa de David deshonrada
con semejante ultraje:
tu mujer encinta espera un hijo
que no es tuyo.
Dios se aprovechó de ti
para engordar su orgullo.

¡Padre, ayúdame en el peligro!
¡Padre, líbrame del maligno!

¿Crees que puedes resistirte a la furia
del dragón en su reinado?
Mírate bien, ¡eres un títere inútil
que caerás en mil pecados!

¿Qué será de ti, dime, José?
Dios te ha olvidado.
¡Padre, ayúdame en el peligro!
¿Qué será de ti, dime, José?
Dios te ha olvidado.
¡Padre, líbrame del maligno!

viernes, 27 de marzo de 2020

En cuarentena 1x26: ¿Por qué hay cuatro evangelios?

En este tema no pretendemos abarcar todo lo referente a la figura de Jesucristo, dado que nos quedaríamos bastante cortos. No somos los más doctos ni mucho menos los mejor preparados para entenderlo todo, y nadie lo es. Esto es en gran medida un misterio, por lo que no está llamado a ser racionalizado por ningún hombre en ningún momento de la historia. Cuentan que San Agustín paseaba un día por la playa, ensimismado en sus elucubraciones teológicas para dar con una solución al misterio de la Trinidad, cuando se topó con un niño pequeño que iba y venía trayendo agua de la orilla para llenar un pequeño pozo que había abierto en la arena. Cuando le preguntó qué se proponía, el niño le dijo que estaba intentando sacar todo el agua del mar para meterla en el hoyo. El anciano obispo se echó a reír, "eso es imposible, el mar es inmenso y ese agujero es muy pequeño para contenerlo". El niño respondió: "más imposible es lo que tú estás haciendo, tratando de comprender en tu pequeña mente la naturaleza de Dios mismo". Sin embargo, si Dios nos ha puesto algo sobre los hombros no está de más darle uso para tratar de entender lo que, eso sí, es abarcable para nuestras humildes mentalidades contemporáneas, cada vez más deterioradas. Dicho lo cual, ¿por qué se redactaron cuatro evangelios en lugar de uno?
La visión de San Agustín (Sandro Botticelli, 1487)

lunes, 23 de marzo de 2020

En cuarentena 1x22: La estética de J.R.R. Tolkien

En este ensayo abordaremos desde una perspectiva metodológica el pensamiento estético reflejado en la obra escrita de J. R. R. Tolkien, focalizando nuestro estudio en los testimonios vigentes en su correspondencia personal, sus ensayos sobre literatura y sus novelas fantásticas, tanto aquellas que forman parte de su legendarium mitológico como las composiciones que le son ajenas.

domingo, 8 de marzo de 2020

En cuarentena 1x07: 11 de mayo de 2009

Como hoy es domingo me he tomado un pequeño descanso de reseñar películas mediocres y reivindicar viejas glorias para que no decaiga aquello de santificar las fiestas. Pero como os tengo cariño y no me apetece faltar a mi palabra, aquí tenéis la contribución diaria a la que no tengo intención de faltar, por el momento. Se trata de un fragmento de mi libro, ese con el que llevo mareando media vida y que le ha dado nombre al blog, y me ha parecido interesante hacerlo público por ser, aunque no intencionadamente, las primeras palabras que escribí de toda la novela.
Se trata de un pequeño diario que abrí con motivo de la muerte de mi abuela, de lo que en unos meses se cumplirán once años. A la hora de redactar el manuscrito, me pareció adecuado finalizar la primera de las tres partes que componen el libro con esta pequeña carta, en la que plasmo mis sentimientos como buenamente podía en un día que tanto ha significado para mi. Contaba con once añitos en el carné, así que sed clementes.

miércoles, 4 de marzo de 2020

En cuarentena 1x03: Anunciación a los pastores

Bajo la claridad de la dulce luna,
entrecortado por la risa del infante suena
un manido cascabel. Noche pronta y buena
que, a su hora, tañe una canción de cuna.

Son campanadas de melancolía
puntualmente desafinadas
que anuncian buenas nuevas
desde tiempo anticipadas
para acabar el día.

"¿Quién perturba a tales horas
entre cánticos y danzas
el tan merecido sueño
que con no menos empeño
han logrado sin tardanza
zagalejos y pastoras?"

"Aquí he venido
para enviaros,
vais a asistir
a una primicia:
el que ha de venir
a liberaros
hoy ha nacido".

lunes, 2 de marzo de 2020

En cuarentena 1x01: Adoración de los magos

Oro para un rey
que viene a dar al mundo
esa paz que han olvidado
los que perdieron el rumbo.
Tú vienes con poder
de hacer al hombre libre
y has nacido en un pesebre,
como el pobre más humilde.

Y es por eso que venimos a adorarte...

Incienso para un Dios,
aroma de los cielos,
yo te traigo desde Oriente
y te ofrezco con gran celo.
Tú, que eres inmortal,
quisiste hacerte hombre
para dar la buena nueva
a los ricos y a los pobres.

Y es por eso que venimos a adorarte...

Mirra para aquel
nacido de la carne,
que ha llegado a redimirnos
del pecado con su sangre.
La muerte y el dolor
que todo el mundo ha visto
van a ser por fin clavados
en la cruz de Jesucristo,

Y es por eso que venimos a adorarte...

Frente a tu portal,
en esta noche santa
te ofrecemos nuestras vidas,
nuestra historia y nuestras almas.
La estrella de la fe
nos guía en el camino
que culmina en el misterio
de la Virgen con el Niño.

Y es por eso que venimos a adorarte...

lunes, 6 de abril de 2015

Mors mortem superavit!

¡Feliz Pascua a todos! Seré breve, sólo he venido a desearos un buen comienzo de trimestre, en especial a los selectiveros, que es el último tramo antes del (crucemos los dedos) mejor verano de nuestras vidas, o al menos del más tranquilo; y con ello felicitaros la Pascua, que como espero que entendáis a estas alturas para un servidor no es una fiesta más.
También quisiera informaros de otra buena noticia (ninguna como la anterior, pero buena también): ¡he terminado el libro! Por fin, tras casi cuatro años desde que escribí el primer borrador del prólogo. Esto significa que he cumplido el plazo que me puse a mí mismo, ¡con tres meses de sobra! La pega es que aún no puedo permitirme lanzarlo al mundo... en fin, vale un pastonazo y requiere un montón de tiempo para valorar posibles formatos de publicación, editoriales a los que planteárselo, y un largo etcétera. Antes de que acabe el curso démoslo por imposible. Pero ojo, que aquí no acaban mis propósitos. Los un-poco-más-enterados sabéis que formará parte de una trilogía, ni más ni menos. El libro en sí no tiene razón de ser, sólo mirándolo en conjunto. En cuanto a trama, argumento, extensión y personajes tendréis que esperar un par de meses más para oír de su existencia. Aunque he aquí que os adelanto una imagen que me dio por semielaborar hace unos días con algunos de los protagonistas de las aventuras que en él voy a relatar.
Tranquilos, en el libro no hablo de Spiderman ni de Shrek ni de Monstruos S.A. ni de Toy Story... bueno, quizás esta última tenga algo que ver... ¡pero ni una pista más!
Y por último voy a alargar un poco más las "vacaciones" con este blog, ya que he decidido dejarlo en la clandestinidad hasta el verano. Más paz para mí, menos movidas mentales para vosotros. Fácil y sencillo y para toda la familia. ¡Hasta más leer, miserables!